En el acto se ha hecho un reconocimiento a la selección femenina de rugby
22/06/2021.- El Instituto de las Mujeres, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, ha entregado hoy los premios Lilí Álvarez 2020 para trabajos periodísticos que promuevan la igualdad en el deporte y visibilicen las aportaciones de las mujeres deportistas.
El acto ha estado presidido por la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, junto con el secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes, Jose Manuel Franco, y Mara Navarro de Vega, secretaria general en representación del Instituto de las Mujeres.
Los premios, dotados con 2.000 euros cada uno, han recaído en:
El jurado ha valorado los trabajos presentados de acuerdo con los criterios establecidos en la resolución de la convocatoria, que incluyen tanto la calidad periodística de los mismos como su compromiso con la igualdad y el esfuerzo de difusión y denuncia de las diferentes formas de discriminación que afectan a las deportistas.
El acto, que se ha retransmitido a través del canal de YouTube del Instituto de las Mujeres
, ha sido conducido por la periodista Lucía Santiago, galardonada en la primera edición de estos premios, en 2017.
Se ha hecho también un reconocimiento a la selección femenina de rugby, Las Leonas, ganadora en ocho ocasiones de la Rugby Europe Women’s Championship, que han recogido Mairola Rus, exjugadora internacional y actual vicepresidenta de la Federación Española de Rugby, junto con las jugadoras de la selección y olímpicas, Lourdes Alameda y Patricia García.
Durante la apertura, José Manuel Franco ha destacado que “Las mujeres constituyen algo más de la mitad de la población mundial; representan por tanto, la mitad de los recursos disponibles, la mitad del potencial humano. En el deporte debe suceder igual. Y necesitamos a los medios para dotar de un fuerte eco a los logros y hazañas de las mujeres deportistas; contribuir a la difusión y defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito deportivo; y a visibilizar el deporte femenino en España”
El cierre, ha corrido a cargo de la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, quien ha hecho mención a que este mes pasa a ser profesional de manera oficial la Liga Femenina de Fútbol, “Liga Ellas”, destacándolo como un logro que “es fruto del esfuerzo de muchas personas, de José Manuel Franco que lo asumió a su llegada a la presidencia del Consejo, de su antecesora (Irene Lozano) pero, sobre todo, de las jugadoras de fútbol. Ellas han dado un ejemplo fundamental de organización, de trabajo colectivo y de pelea por la igualdad en su deporte del que las Administraciones nos hemos hecho cargo.”
Los Premio Lilí Álvarez que celebran su IV Edición, ha señalado, “tienen que ver con una normalidad que es fruto de la perseverancia, el tesón y el empeño de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, han defendido su derecho a la práctica deportiva en igualdad.”
Finalmente, ha puesto en valor la importancia que tienen como referentes las deportistas y las periodistas deportivas que “sois ejemplo para las niñas y para las jóvenes porque sin referentes, sin saber que es posible que hagamos lo que queremos hacer con nuestras vocaciones, es muy difícil romper las inercias machistas que quedan en nuestra sociedad y nos alejan de desarrollarnos libremente en cualquier deporte, en cualquier profesión.”
En la presentación del acto se ha recordado que ya está abierta
la V Convocatoria de los Premios Lili Álvarez
, con una dotación que se ha incrementado hasta los 5.000 € y cuyo plazo para la presentación de candidaturas está abierto hasta las 15 horas del día 7 de julio.